Feijóo pide un "cuerpo de élite" entre Mossos y Guardia Civil para combatir la "inseguridad" en Cataluña

El PP ha entrado de lleno en la pugna con Vox en la recta final de la campaña catalana. Los populares no aspiran a ser decisivos en la configuración del nuevo gobierno de la Generalitat y asumen también una movilización al alza de los votantes del PSC tras la maniobra de Sánchez. Su batalla discurre en el tablero de la derecha. Feijóo necesita afianzar el sorpaso a los de Abascal para garantizarse un buen resultado en la cita clave de las europeas. Y en los últimos días se ha lanzado a capitalizar algunas de las banderas con las que los ultraconservadores han cimentado su suelo electoral en Cataluña: la "inseguridad", la okupación y la inmigración.

Durante un desayuno informativo organizado por La Vanguardia en Barcelona, Alberto Núñez Feijóo ha desarrollado algunas de las prioridades de su plan para Cataluña. Ha puesto el foco, por ejemplo, en la necesidad de "endurecer las penas de los multirreincidentes", en la línea de la defensa de la "expulsión" de inmigrantes con un historial delictivo en la región que ha defendido en reiteradas ocasiones el candidato del PP en Cataluña, Alejandro Fernández.

Pero Feijóo no se ha quedado ahí, y ha solicitado la creación de una especie de "cuerpo de élite" entre Mossos y Guardia Civil para "garantizar los derechos constitucionales" de los catalanes y reforzar la seguridad especialmente en zonas conflictivas. El líder del PP ha enumerado algunos datos para sostener su petición, como el hecho de que Cataluña supere "en un 57%" la media del incremento de la criminalidad en España o que Barcelona sea "una de las capitales europeas con mayor delincuencia".

Feijóo reniega de Abascal y busca diluir su gran acto con Milei a las puertas del 9-JAna Belén RamosGénova retoma el pulso de la calle y convoca una gran manifestación el 26 de mayo, en plena campaña de las europeas y sólo una semana después del macroevento de Vox en Vistalegre

El político gallego ha insistido una vez más en la propuesta del PP para legislar en favor de los "desalojos exprés" y combatir la okupación, otro de los campos en los que Ignacio Garriga, el candidato de Vox a la Generalitat, ha afianzado su posición en este territorio. El PP ya aprobó una ley contra la ocupación ilegal en el Senado, pero se encuentra bloqueada en la Mesa del Congreso por la mayoría progresista de la Cámara Baja.

Tanto PP como Vox han ampliado su batalla por el electorado de la derecha en Cataluña. No sólo han entrado en esa guerra sus dos candidatos a las elecciones de este domingo, sino también los propios líderes nacionales. Santiago Abascal buscó este lunes dar un golpe de efecto en el sprint final de la campaña enviando una carta a Alberto Núñez Feijóo para exigirle que rompa toda negociación con el PSOE y acepte un 'frente común' contra "el golpe". Las encuestas pronostican que Vox logrará resistir en Cataluña, y los de Abascal pelean por torcerle el brazo a Feijóo en la recta final.

En Génova vieron el órdago de Vox y subieron la apuesta. Feijóo no sólo ignorará la 'oferta' de Abascal, sino que respondió convocando una nueva movilización en Madrid en plena campaña europea, el próximo 26 de mayo. El acto cívico del PP se celebrará sólo una semana después de la fecha escogida por Vox para su puesta de largo en Vistalegre, un macroevento en el que contarán con la presencia de Javier Milei, por lo que los populares amenazan con diluir la capacidad de convocatoria de los ultraconservdores en una fecha absolutamente clave.

El Confidencial - El diario de los lectores influyentes

Den ganzen Artikel lesen: elconfidencial.com

ungelesene nachrichten