Estos son los datos y conceptos que debes revisar de tu nómina para comprobar que te pagan todo correctamente

Qué pasa si no declaras el alquiler o la propiedad de una vivienda en la renta 2023¿Qué debo hacer cuando la tarjeta bancaria caduca? El error que cometemos y debemos evitar

Cada mes al recibir nuestra nómina confiamos en que sea un reflejo de nuestro arduo trabajo y nos dé la compensación justa y acordada. Sin embargo, es fundamental revisar cada uno de los detalles de este documento para asegurar que el pago es correcto y sin errores.

Una nómina detallada no solo proporciona información clara sobre el pago recibido, sino que también sirve como documento legal que respalda los derechos y obligaciones tanto del empleado como del empleador.

Una española que vive en Alemania cuenta lo que le quitan de la nómina para tener Sanidad garantizadaJorge García GonzálezMuchos piensan que la Sanidad en España funciona de mal en peor, pero hay gente que opina que funciona mucho peor en otros países. Es el caso de Alemania y nos lo cuenta Alba

Lo que debes tener en cuenta

En caso de encontrar algún dato incorrecto puedes comunicarlo a tu empresa para que se pueda corregir lo más rápido posible. Es justo por esto que es crucial tener muy claro cuáles son los elementos que debe incluir una nómina:

Datos del trabajador y de la empresa

Lo primero que debes verificar son los datos personales y de la empresa que figuran en la nómina. Asegura que tu NIF y número de Seguridad Social sean correctos. Además, comprueba que la dirección del centro de trabajo y el número de cuenta de cotización sean precisos, junto con la fecha y el sello de la empresa.

Periodo de liquidación y días trabajados Verifica que el periodo de liquidación corresponda al mes trabajado y que se incluyan todos los días laborables del mes. Ten en cuenta que cualquier día que te hayas ausentado o a los que no hayas ido a trabajar pueden afectar a tu salario.

@cornerjob_es Entiende lo que cobras cada mes leyendo tu nómina #cornerjob #greenscreen #segunquien #nomina #empleo #trabajo ♬ Swear By It - Chris Alan Lee

Percepciones salariales y extrasalariales Detenidamente, examina tu salario base, bonificaciones, beneficios adicionales como dietas y gastos de transporte, así como la parte proporcional de la paga extra. También es aconsejable verificar que todas las cifras sean correctas y acorde a tu contrato laboral.

Deducciones y bases de cotizaciónComprueba con atención las deducciones aplicadas a tu salario del IRPF y Seguridad Social. Ten en cuenta que el IRPF varía según las circunstancias personales y familiares de cada trabajador. Mientras que la Seguridad Social se deduce por conceptos como desempleo, incapacidad temporal, contingencias comunes, etc.

Además, hay que revisar detenidamente si las bases de cotización que te aplican son las correctas, ya que puede afectar directamente a tu vida económica en un futuro.

En caso de tener dudas, es recomendable solicitar un 'informe de bases de cotización' a través de la web de la Seguridad Social. De esta manera, mantendrás con tranquilidad tu bienestar financiero.

elconfidencial.com

Leer artículo completo sobre: elconfidencial.com

Noticias no leídas