La hoja de ruta para levantar la Nueva Romareda pasa por un estadio como en el que juega Messi

El proyecto que más vueltas ha dado de la historia de la ciudad de Zaragoza parece que ya no tiene vuelta atrás. La construcción de una Nueva Romareda, tras tres proyectos fallidos en más de 20 años, ya es una realidad. La hoja de ruta está más que definida por el consistorio que lidera Natalia Chueca.

Con el diseño y ejecución de la obra elaborado por la consultora IDOM, todo lleva su curso: la sociedad Nueva Romareda SL ya tiene parte de los fondos, la licitación para la construcción está en trámite y todo apunta a que Zaragoza podría ser sede del Mundial 2030 con un estadio moderno. En cuanto a los matices de esta gran obra de ingeniería, queda aún por despejar algunas dudas, como la que determina dónde jugará el Real Zaragoza durante las obras del estadio. O el coste real y definitivo de la construcción de la obra.

El Ayuntamiento, junto con el Gobierno aragonés y el Real Zaragoza -socios en la empresa Nueva Romareda SL- apuntan a un coste cercano a los 150 millones de euros. Sin embargo, otras informaciones periodísticas elevan el coste a más de 200 millones de euros. Entretanto, la opinión pública acoge con gran consenso la necesidad de un nuevo estadio y las críticas vecinales o de la oposición política son mínimas. Todos saben que es una necesidad tener un nuevo estadio.

El Zaragoza, Ayuntamiento y Gobierno aragonés firman el protocolo para el nuevo La RomaredaEPJorge Azcón ha expuesto que este "no es un proyecto que se improvisa" y que "requiere de una solvencia técnica" para llevarlo a término

Hace pocos días, la alcaldesa Natalia Chueca reconoció a Europa Press que el nuevo estadio de fútbol de La Romareda "está tomando más tiempo de lo que pensábamos". Porque a pesar del rumbo trazado, los escollos son evidentes en una obra que cambiará la fisionomía de la ciudad durante décadas.

Como el Mundial

Fuentes municipales precisan que la Nueva Romareda es la "prioridad" del Ejecutivo de Natalia Chueca y que van avanzando en tiempo "récord" para poder cumplir con los plazos que pide la Real Federación Española de Fútbol para seguir siendo candidata a sede del Mundial 2030. Pero el escollo en el que está inmerso el Ayuntamiento no tiene nada que ver con la infraestructura de la Nueva Romareda, sino con el plan alternativo para que el Real Zaragoza pueda seguir jugando. Entre las opciones, ha salido ya confirmada la construcción de un estadio modular, al estilo de los que se realizaron para el Mundial de Qatar.

Azcón apoyará a Chueca para salvar la Operación Romareda de su cuarto fracasoGenoveva Crespo. ZaragozaEl Gobierno de Aragón apoyará al Ayuntamiento de Zaragoza y aportará dinero público. El municipio ya pagó íntegramente el auditorio y los aragoneses también han sufragado vía impuestos el hotel de cinco estrellas de Canfranc

Sin tener aún un coste preciso de este estadio alternativo, ya se sabe que habrá 22.000 asientos para dar cabida a otros tantos abonados del Real Zaragoza y que estará ubicado en los terrenos del Parking Norte de la Expo, en el barrio del Actur. A falta de una decisión formal, el consejo de administración de la Nueva Romareda SL está realizando un estudio técnico y financiero para evaluar este estadio modular. El ejemplo más claro, y que está sirviendo de espejo, es el 974 Stadium de Catar, con capacidad para 44.000 espectadores, y que se desmontó por completo después de la competición del Mundial.

Estos estadios modulares, precisamente, son una innovación que se introdujo en el Mundial de Catar 2022 y sus ventajas son más que evidentes: son desmontables y reutilizables, y se pueden transportar fácilmente de un lugar a otro. Esta es el gran argumento que defiende la empresa promotora Nueva Romareda SL, ya que abarata costes durante las obras y reduce los plazos de construcción.

Encaja a todas las partes

Coincide que la experiencia de construir este tipo de estadios no le es del todo ajena al Real Zaragoza, ya que su presidente Jorge Mas, como propietario del Inter Miami donde juega Lionel Messi, ya ha levantado un campo modular en la actualidad mientras se terminan las obras del estadio Freedom Park en Miami, con capacidad para 25.000 espectadores junto con un centro comercial, campos de golf y oferta hotelera y de hostelería.

De lo poco que quedaba claro, y así lo había manifestado el club y los abonados, es que el Real Zaragoza no podía jugar lejos de su ciudad, como se barajó en un inicio con las ciudades de Huesca o Logroño. La incomodidad en cada partido y el coste para el abonado inclinó la balanza hacia un plan B en forma de estadio modular. Entre chascarrillos, de lo que se rechazaba de plano era jugar en Huesca, en el estadio del Alcoraz, por la rivalidad entre el Real Zaragoza y la SD Huesca.

El estadio 974 de Qatar, sede del Mundial, ya no existe: así se está desmontadoEl ConfidencialEl icónico recinto de esta Copa del Mundo albergó su último encuentro en la goleada que Brasil le endosó en octavos de final a la selección de Corea del Sur por 4-1

Para llevar a cabo este plan, el Gobierno de Aragón deberá ceder temporalmente los terrenos del Parking Norte de la Expo a La Nueva Romareda. Los informes proporcionarán detalles sobre las necesidades de urbanización de los terrenos abandonados y permitirán determinar el coste y los servicios necesarios.

Este estadio provisional, con capacidad para 22.000 espectadores, se construiría por módulos y estaría listo en aproximadamente cuatro meses. En España ya hubo ejemplos exitosos como Montilivi en Girona y el Anxo Carro en Lugo.

elconfidencial.com

Leer artículo completo sobre: elconfidencial.com

Noticias no leídas