Herramientas
Cambiar el país:
Estos son los ocho senadores autonómicos que tendrá Catalunya
Esta semana el presidente del Parlament, Josep Rull, someterá a votación los ocho senadores autonómicos que representarán a Catalunya en esta legislatura. Tras acordar que la lista estaría formada por tres representantes de PSC y Junts; y uno de ERC y del PP, los partidos han hecho públicos ya los nombres de sus postulantes a la espera de que la comisión del estatuto de los diputados avale su candidatura, antes de la aprobación final en el pleno prevista para este jueves.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
Alemania permite a su Ejército derribar drones
El Gabinete de ministros de Olaf Scholz , en la recta final hacia las elecciones anticipadas del 23 de febrero, ha aprobado la base legal para el derribo de drones en situaciones peligrosas. Para lograr este objetivo se modificará la Ley de Seguridad de la Aviación. En el futuro, la Bundeswehr podrá utilizar la fuerza armada contra aviones no tripulados ilegales bajo ciertas condiciones. Hasta ahora, a las fuerzas armadas se les ha permitido repeler aeronaves o disparar tiros de advertencia para apoyar a la policía, pero no se les permitía usar la fuerza armada contra aeronaves no tripuladas en caso de peligro inminente. Después de varios avistamientos de drones sospechosos sobre instalaciones militares e industriales, el Gobierno alemán quiere... Ver Más
abc.es
Giro en la defensa del Barcelona tras la lesión de Íñigo Martínez
Nuevo escenario en la zaga del Barcelona . El equipo azulgrana no podrá contar con Íñigo Martínez en el partido ante el Betis del próximo miércoles correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey. El defensa tuvo que ser sustituido al sufrir una rotura muscular en el transcurso del primer tiempo de la final de la Supercopa de España que tuvo lugar el domingo ante el Real Madrid y no estará disponible durante un periodo aproximado de cuatro semanas. Después de la lesión en el minuto 25 del primer tiempo, Íñigo Martínez fue sustituido por Araujo , noticia en el actual mercado de fichajes del Barcelona por un posible traspaso. El defensa uruguayo sufrió el pasado mes de julio una lesión muscular con la selección de su país en la Copa América. Una vez recuperado, Araujo estuvo desde el 11 de diciembre en varias convocatorias del equipo azulgrana y tuvo la oportunidad de volver al once del Barcelona en la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Barbastro. Posteriormente, el defensa fue suplente y no participó en la semifinal de la Supercopa ante el Athletic. Con la lesión de Íñigo Martínez, Araujo regresó al once en la final. En estos momentos, a la espera de ver qué ocurre con el futuro inmediato del defensa uruguayo, el entrenador del Barcelona, Hansi Flick, cuenta para el centro de la zaga con Pau Cubarsí y Eric García a la espera de la recuperación de Christensen. «Cuando hablo con los jugadores, es siempre algo que queda para mi y para los jugadores. Araujo es jugador del Barça y no cambia nada. Rinde muy bien, como se vio contra el Real Madrid en la final. Es lo que esperamos de él, es un gran central y un gran líder», ha comentado este martes Hansi Flick en la rueda de prensa ofrecida con motivo del partido ante el Betis.
abc.es
La Audiencia Nacional cierra la investigación por publicidad engañosa a dos bodegas de Valdepeñas ante el "descontrol" en la denominación de origen
El juez Calama acuerda trasladar la decisión a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, a la que también responsabiliza de la situación Leer
elmundo.es
Gripe en Córdoba: el Reina Sofía sigue en fase 0 y situación contenida, pero espera el pico en unos diez días
El hospital Reina Sofía de Córdoba vive por el momento con calma la espera para el momento más alto de las enfermedades respiratorias infecciosas, fundamentalmente la gripe . El gerente, Francisco Triviño , explicó este miércoles que el momento de mayor incidencia lo esperan para dentro de unos diez días, pero ahora la situación está «contenida». «No estamos sufriendo realmente gran incidencia de infección respiratoria que requiera de atención hospitalaria e ingreso hospitalario», afirmó Triviño, quien aseguró que el centro sanitario está « alerta y preparado para recibir la estacionalidad relacionada con la infección respiratoria». El Reina Sofía se encuentra en la fase 0. «Es verdad que están afluyendo al servicio de urgencias más ciudadanos con infecciones respiratorias, pero ahora mismo se están atendiendo con normalidad y el hospital no está sufriendo tensión asistencial por ello», dijo. A la hora de prevenir la actuación frente a enfermedades como la gripe ayuda precisamente la estacionalidad y el hecho de que se repita año tras año, lo que favorece una buena planificación que permite que la atención a los pacientes sea óptima. El patrón, así, es el mismo que otros años, aunque haya podido desplazarse un poco más hacia los últimos días de enero. Las tasas de incidencia son parecidas y también la forma en que se comporta el virus , con lo que no varían los síntomas en los pacientes de forma significativa. Para la contención tienen un papel fundamental los mismos ciudadanos, precisó Francisco Triviño, con tres medidas muy concretas: la vacunación , la higiene de manos y el uso de mascarillas en las personas que tengan síntomas respiratorios. «Así se podrán contener las infecciones», resumió.
abc.es
El nuevo alcalde de Jaén abre un frente con la Junta instando a Juanma Moreno a pasar «de las palabras a los hechos»
«Jaén necesita hechos y hasta el día de hoy nos hemos quedado solo en palabras». Son palabras del alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, después de que éste le trasladara el lunes durante la presentación en la ciudad de la Alianza Andaluza del Biogás que el Gobierno autonómico seguirá apoyando seguirá apoyando "con firmeza y determinación» a la capital independientemente de quien gobierne, en alusión a la moción de censura que el 2 de enero supuso el desalojo de la Alcaldía de Agustín González (PP). Millán se estrena así sembrando la duda sobre el grado de cumplimiento del Gobierno andaluz y abriendo un frente político contra el PP. "Espero que el lógico compromiso con la ciudad expresado por el presidente de la Junta de Andalucía pase de las palabras a los hechos porque esa no ha sido la tónica » hasta ahora, ha asegurado este miércoles. «Lógicamente, no se puede esperar de otra forma que sea el posicionamiento político del presidente de la Junta de Andalucía. Lo que sí espero es que sean hechos y las realidades se empiecen a ver desde el primer día », ha destacado el regidor a preguntas de los periodistas antes del pleno extraordinario celebrado este miércoles. «Desde el tranvía hasta la cesión del Palacio del Uribe para poner el Museo de la Ciudad de Jaén; también que se pudiera traer el Museo del Aceite, que se pudiera venir a Jaén que lo tenemos en Geolit y le ofrecimos también el Banco de España, o el espacio para el Archivo Histórico Municipal que también lo queríamos hacer y se impidió que existiese o inversiones en centros educativos donde tampoco se hicieron», ha comentado. De ahí que Millán haya asegurado que la del compromiso materializado en hechos «no ha sido la tónica de la Junta de Andalucía con Jaén, ni lo fue con el gobierno del PSOE y Ciudadanos en el anterior mandato ni ha sido la tónica de estos meses con el PP y Jaén Merece Más . Tanto ha sido así que no ha mantenido el gobierno municipal» en Jaén y «ha sido por algo». «Por lo tanto, las declaraciones están bien, son educadas, pero los jiennenses lo que queremos son hechos» , ha abundado, para aludir a continuación a asuntos en los que sostiene se podrá «ver cuál es la posición de la Junta» como en «una cuestión menor» como la solicitud para mantener el aparcamiento en La Alcantarilla. Igualmente, se ha referido a la dotación de instrumentos para el Conservatorio Superior de Música , con la demanda de «dos millones y medio» para tener un centro «adecuado» o «con la Universidad de Jaén», desde la que se viene denunciando el incumplimiento en materia de financiación. «Y, junto a esto, qué papel va a tener con las inversiones previstas porque queríamos una Ciudad Sanitaria , no queremos una lavandería. La ciudad de Jaén no está demandando una lavandería y nos están vendiendo lo que no es», ha manifestado. Millán ha señalado que «lo mismo pasa con la Ciudad de la Justicia » y con la continuación del Distribuidor Norte, sobre el que «se comprometieron con Jaén Merece Más en 2023 a tener un proyecto ya en 2024» y no lo hay.
abc.es
SpaceX lanza con éxito dos nuevas misiones robóticas a la Luna en un mismo cohete
No una, sino dos misiones lunares a la vez. A las 7:11 de la mañana de ayer (hora española), un lanzador Falcon 9, de la empresa SpaceX, despegó con éxito desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, la misma plataforma desde la que la tripulación del Apolo XI partió hacia la Luna en julio de 1969 y que el magnate Elon Musk tiene alquilada desde 2014. A bordo, esta vez, dos naves espaciales privadas, una norteamericana y otra japonesa, que aterrizarán en nuestro satélite por separado, dentro de 45 días la primera y unos cuatro meses la segunda. Se trata de 'Blue Ghost' que es el primer intento de alunizaje de la empresa estadounidense Firefly Aerospace, y del segundo módulo de aterrizaje lunar Hakuto-R (tras el fracaso del primero en 2023), de la japonesa ispace, llamado 'Resilience'. Después de poco más de una hora de vuelo, Blue Ghost se separó de la etapa superior del Falcon, que lo colocó en una órbita altamente elíptica alrededor de la Tierra. Media hora después, también Resilience hizo lo mismo. A partir de ahí, las trayectorias (y los destinos) de los dos módulos de aterrizaje se separaron para siempre. Blue Ghost orbitará la Tierra durante 25 días, después de lo que encenderá sus motores e iniciará un viaje de cuatro días a la Luna, a la que orbitará durante 16 días más. Después, descenderá y aterrizará de forma autónoma en una llanura llamada Mare Crisium, justo al norte del Mar de la Tranquilidad (donde aterrizó el Apolo 11 en 1969), para descargar diverso material científico. Resilience, por su parte, tomará una ruta más larga y tortuosa, en un viaje que pasará por la Luna dentro de un mes, se adentrará en el espacio profundo y regresará finalmente a nuestro satélite, para aterrizar en él entre cuatro y cinco meses después de haber salido de la Tierra. Una ruta más larga y lenta, pero que ahorra combustible al seguir una trayectoria de baja energía. El alunizaje está previsto en una llanura llamada Mare Frigoris. Si las misiones tienen éxito, se convertirán en la segunda y tercera naves espaciales privadas que consiguen aterrizar en la Luna. La primera fue el módulo de aterrizaje Odysseus de Intuitive Machines, que lo consiguió el año pasado. Blue ghost, que debe su nombre a una rara especie de luciérnaga del sureste de los Estados Unidos y pesa 150 kg, es la primera misión de la empresa Firefly, con sede en Texas, dentro del programa Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS) de la NASA, con el que la agencia espacial contrata servicios privados de transporte capaces de enviar pequeños aterrizadores, vehículos de exploración e instrumentos científicos a la Luna. En concreto, la nave norteamericana llevará 10 cargas útiles, tanto privadas como públicas, incluida una computadora resistente a la radiación, un taladro capaz de medir cómo fluye el calor a través de la superficie de la luna y un receptor de satélite que intentará establecer un vínculo permanente con La red GPS de la Tierra. Resilience, por su parte, es el segundo intento de la empresa nipona ispace de aterrizar en la Luna tras el fracaso en 2023 de su nave Hakuto-R, que significa 'conejo blanco' y que se estrelló contra la superficie del satélite. La compañía japonesa afirma que desde entonces ha actualizado el hardware y el software de Resilience para evitar los errores que provocaron aquel fallo. En total, llevará seis cargas útiles a la superficie lunar, incluido un experimento para producir alimentos en la Luna utilizando microalgas y un 'mini rover' que recorrerá, analizará y fotografiará la zona de aterrizaje. Blue Ghost y Resilience son las primeras de alrededor de una docena de naves espaciales con destino a la Luna impulsadas por el programa CLPS de la NASA, muchas de las cuales están especialmente diseñadas para probar la tecnología necesaria para una futura presencia humana permanente. Un paso más, por lo tanto, en la conquista del que ya se considera como 'el octavo continente' de la Tierra.
abc.es
Natalia Figueroa da la última hora sobre el estado de salud de Raphael
Las últimas semanas del 2024 fueron complicadas para Raphael (81 años), quien permaneció ingresado por diez días al ser diagnosticado con un linfoma cerebral , tras varias pruebas médicas. El cantante hizo saltar las alarmas el pasado 17 de diciembre, cuando en plena grabación de un especial navideño con 'La Revuelta', se comenzó a sentir mal y fue ingresado de urgencia. Semanas más tarde y con un nuevo año iniciado, la esposa de Raphael, Natalia Figueroa , ha actualizado el estado de salud del cantante y asegura que «está estupendo, sereno y tranquilo», en declaraciones exclusivas con 'SEMANA'. Además, agregó que el tratamiento que está siguiendo el artista contra el linfoma cerebral que le detectaron «está yendo muy bien». Por su parte, su hijo Manuel Martos, quien ha sido una de las caras más visibles durante la hospitalización del cantante, aseguró ante las cámaras de 'Europa Press' que el artistas «está muy bien» y lo que necesita en estos momentos es «tranquilidad, estar bien, bajar el nivel porque lo importante es lo importante». Además, en declaraciones con el programa 'TardeAR', indicó que Raphael está «muy tranquilo y muy animado», a pesar de su diagnóstico. Diciembre fue un mes duro para la familia del cantante, quienes estuvieron varios días angustiados esperando el diagnóstico de los médicos para saber lo que ocurría realmente con el intérprete de 'Como yo te amo'. A través de una comunicado, los médicos del Hospital Clínica San Carlos de Madrid, descartaron un ictus, teoría que se manejó al principio en medio de la incertidumbre por no saber lo que pasaba con Raphael. Aún así, aseguraron que requería «la realización de más pruebas para determinar el origen del proceso neurológico que presenta» y además, se anunció su traslado voluntario al Hospital 12 de octubre. Fue allí donde se reveló el diagnóstico de cantante: linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, lo que justificaba los síntomas neurológicos que presentó los días anteriores. Finalmente, Raphael fue dado de alta el 27 de diciembre y ha continuado con la medicación de manera ambulatoria desde su hogar, ubicado en Boadilla del Monte. «Ahora que el tratamiento haga su efecto es todo lo que queremos», comentó Manuel Martos en 'TardeAR' y agregó que el cantante «tiene que ir de vez en cuando al hospital, pero de forma ambulatoria. Hay que tratarlo, es un linfoma y lo bueno es que se ha visto muy claramente, rápido. Está muy claro qué es lo que le ha hecho pasar estos momentos, aunque fueran transitorios, el problema de habla que tuvo...», finalizó.
abc.es
Premios Iris 2024: lista de todos los ganadores
La Revuelta y la serie El caso Asunta, los grandes triunfadores de los galardones televisivos Leer
elmundo.es
Pekín fustiga el veto de EE.UU. a los vehículos conectados con tecnología china
Pekín ha criticado este miércoles la decisión del gobierno estadounidense de prohibir la venta de vehículos conectados que integren tecnología china, y ha afrimado que la supuesta amenaza a la seguridad nacional alegada por Washington no está justificada. Estados Unidos ha aunciado este martes la medida, que también concierne la tecnología rusa , después de que el Departamento de Comercio del país norteamericano lanzara en septiembre una investigación pública al respecto. La prohibición anunciada será aplicada de manera progresiva, y comenzará en 2027 para vehículos dotados con software y en 2029 para los equipamientos provenientes de dichos países , así lo ha precisado el Departamento de Comercio. «Este tipo de acciones perturban la cooperación económica y comercial entre empresas y representan un proteccionismo típico y una coacción económica», ha manifestado el portavoz de la cancillería Guo Jiakun. «China se opone firmemente a esto», enfatizó. «Los automóviles no son más simplemente acero sobre ruedas, son ordenadores. Tienen cámaras, micrófonos, dispositivos GPS y otras tecnologías conectadas a internet», ha explicado este martes la secretaria de Comercio saliente, Gina Raimondo. La secretaria ratificaba así su decisión: «Establecemos las reglas necesarias para proteger la vida privada de los estadounidenses y la seguridad nacional, al mantener lejos a nuestros adversarios y su capacidad de manipular estas tecnologías para acceder a informaciones sensibles «, añadió. Actualmente, ningún automóvil conectado chino se vende en Estados Unidos, si bien el fabricante BYD vende autobuses en California que no estarán incluidos dentro de la prohibición. Algunos fabricantes occidentales como Volvo, un grupo sueco controlado por la china Geely, así como Polestar, Buick (de GM) y Lincoln (filial de Ford), venden vehículos de origen chino en el mercado estadounidense. Por su lado, Tesla , la empresa del magnate Elon Musk, futuro ministro del próximo presidente Donald Trump, produce en China vehículos eléctricos destinados a exportación. «Amparándose en la llamada seguridad nacional, Estados Unidos restringe el uso de software y hardware chino para vehículos conectados, así como vehículos enteros sin ninguna base factual», ha expresado también el portavoz en una rueda de prensa.
abc.es
Transportes cede al Ayuntamiento de Ocaña un tramo de la N-301 y el ramal de la vía colectora de la A-4
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Ocaña ( Toledo ) la titularidad del tramo de la carretera N-301 entre los kilómetros 62,65 y 65 y del ramal de la vía colectora de la autovía A-4. Los tramos objeto de cesión tiene una longitud de 3.155 metros y una superficie estimada de 39.589,15 metros cuadrados. La cesión se hizo efectiva el día 18 de diciembre de 2024, tras la firma del acta por ambas partes. Así, el Ayuntamiento de Ocaña asume la titularidad del tramo reseñado, con todos sus elementos auxiliares y equipamientos, y será a partir de ahora el responsable de su conservación y mantenimiento. Este cambio de titularidad no conlleva transferencia de capital alguno, ni genera obligaciones económicas o gasto para la Administración General del Estado. La transferencia de titularidad se ha realizado al amparo de las condiciones establecidas en los artículos 5 y 49 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras y en el artículo 127 de Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras.
abc.es
El sueldo de los funcionarios crece otro 0,5% pero CSIF mantiene el pulso al Gobierno y exige más subidas: "Perdemos un 5,8% de poder adquisitivo desde 2022"
El sindicato reclama la convocatoria de la mesa de negociación, aplazada por la crisis de Muface Leer
elmundo.es
Las bajas temperaturas impiden la circulación del primer AVE Ourense - Madrid
Las bajas temperaturas han impedido este miércoles la circulación del primer AVE Ourense - Madrid de las 6.30 horas, según han confirmado Renfe y Adif. Concretamente, la catenaria se ha visto afectada por el hielo generado por las bajas temperaturas registradas esta madrugada, lo que ha interrumpido la circulación del convoy entre Taboadela y Miamán, alrededor de las 6.55 horas. Renfe envíó otro tren para retroceder hasta Ourense a los viajeros, que han sido recolocados en el AVLO Vigo - Madrid de las 7.45 horas, que ha salido de la ciudad de las Burgas poco antes de las 10.00 horas. Los trenes con salida posterior no han tenido que interrumpir el viaje, pero tal y como ha confirmado Adif a ABC sí han sufrido retrasos. Pese a la ola de frío que afecta a prácticamente todo el territorio nacional, ninguna otra línea ferroviaria se ha visto afectada por ese motivo.
abc.es
Rusia ejecuta un nuevo ataque de misiles y drones contra las regiones occidentales de Ucrania
La mañana de este miércoles comenzó con los vecinos en Kiev dirigiéndose al metro para resguardarse de otro ataque ruso a gran escala. Las alarmas antiaéreas se activaron durante la noche del 15 de enero para advertir del lanzamiento de hasta 70 drones kamikaze en varias provincias del país invadido por Rusia. A las 3 de la madruga, la Fuerza Aérea de Ucrania, lanzó una alerta a nivel nacional tras el despliegue de un grupo de bombarderos estratégicos rusos Tu-95Ms, Tu-22M3 y un caza MiG-31K. Todos ellos partieron del aeródromo de Olenya, en la provincia rusa de Murmansk. Las fuerzas del Kremlin, según informó el presidente Volodímir Zelenski , dispararon un total de 40 proyectiles de distintos tipos: misiles de... Ver Más
abc.es
Un inversor inmobiliario aconseja tres formas para evitar la inquiokupación: la tercera es gratis e infalible
Las ' okupaciones ' en España ha ido a más en los últimos tiempos por el aumento de la crisis económica, la subida de los precios y la alta demanda y escasa oferta de viviendas . El fenómeno es muy complejo de abordar puesto que hay algunos casos con situaciones de vulnerabilidad en el trasfondo pero también inquilinos que lo hacen por motivos ideológicos y que se aprovechan de la ley actual. En este sentido, muchos propietarios se sienten desamparados porque entienden que la legislación no los protege y porque además entre los 'okupas' se van inventando cada vez más fórmulas para quedarse en las casas a pesar de que no sean suyas. Uno de los casos que ha ido a más son los de las ' inquiokupaciones ', de inquilinos aparentemente normales que de repente dejan de pagar pero se quedan en el piso ante la impotencia del arrendador. Precisamente sobre esto ha querido hablar Sergio Gutiérrez , consultor inmobiliario de Excellence Real Estate Circle, que en su cuenta de TikTok @sergioexcellencecircle ha explicado a sus seguidores tres «sencillas formas» para evitar la inquiokupación. « La última es infalible y gratis », destaca el asesor en la publicación, que supera las 17.3000 visualizaciones. «Haz una muy buena selección», recomienda Gutiérrez en primer lugar. Así, el experto inmobiliario insta a pedir toda la información necesaria a los futuros inquilinos y si no está claro él es tajante: «fuera, no te la juegues porque es que no es necesario». «Encontrarás mejores candidatos», asegura él. En segundo lugar, anima a los propietarios a contar con un buen seguro «porque esto te da doble garantía », contra el impago de rentas pero también porque así los especialistas «se asegurarán de que la selección es la correcta analizando al inquilino y los registros de morosidad». Finalmente, Gutiérrez es más que claro: « Pide avales , el 90% de inquiokupas están solos en el contrato de alquiler o con su pareja», explica él. Por ese motivo, incide en que «si involucras a familiares o a amigos en el contrato que avalasen solidariamente y con sus propiedades os aseguro que no 'okupan' el piso». El vídeo ha recibido comentarios de todo tipo. Así, algunos explican que a pesar de contar con un buen seguro de impagos « aún así me engañaron » y otros que «yo desde hace dos años pido el aval y el que se queja 'hasta luego', que vienen veinte detrás. Es a lo que nos ha llevado la nueva ley de vivienda». «El seguro y el aval es lo mejor ya que por buena documentación que presenten al final paga el que quiere, no el que puede», añade un tercer internauta.
abc.es
Sanidade valorará si extender a más profesionales el sistema de voluntariedad para los sábados
La Consellería de Sanidade está abierta a «discutir» con los sindicatos que, tal y como estos reclaman, se extienda a otros profesionales, más allá de los médicos y pediatras de atención primaria, la instrucción para implantar las bolsas de voluntarios para cubrir los turnos de los sábados. «Es una cosa que habrá que ver y discutir pero, insisto, las mesas sectoriales es donde se discuten este tipo de cosas. No creo que sea un debate para hacer en los medios de comunicación« , ha respondido el titular de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Así lo ha explicado, ante preguntas de los medios recogidas por Ep, durante una visita al Hospital de Conxo, en Santiago, sobre una instrucción que representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) trasladaban esta semana a los sindicatos para implantar el sistema de voluntariedad para cubrir los sábados por la mañana en los centros de salud. Si no hay suficientes profesionales que se presten, se hará de manera obligatoria. Como telón de fondo está la implantación, desde este 2025, de las 35 horas semanales para todo el personal del Sergas fruto del acuerdo de abril de 2023, lo que hizo que los sábados quedasen fuera de la jornada ordinaria. Los principales sindicatos (CIG, CSIF, CCOO y UGT) no discuten el contenido de la instrucción, pero sí que solo se haya contemplado para los médicos y pediatras, y no para otros profesionales, como las enfermeras, a los que también afecta la disminución de jornada. Por ello, las centrales protestarán ante la sede del Sergas, en el barrio compostelano de San Lázaro, este viernes a las 11.00 de la mañana. Preguntado al respecto, el conselleiro ha insistido en que «se está negociando» y, aunque ha mostrado «respeto máximo» a la concentración de los sindicatos, ha dicho no entender «por qué» la convocan, toda vez que este tema «se tiene que discutir en la mesa sectorial». Por el momento, la instrucción es «una propuesta». «Los sindicatos quieren manifestarse y se manifiestan, me parece muy bien», ha zanjado Gómez Caamaño. Asimismo, el titular de Sanidade ha avalado el contenido del borrador que incide en la «voluntariedad» de los facultativos para hacer los turnos de los sábados. Pero, si no se consiguen suficientes voluntarios, será obligatorio para «asegurar la asistencia». «No lo digo yo, lo dice la ley. No es una cosa de la Consellería de Sanidade, ni mucho menos», ha apostillado. Gómez Caamaño ha reiterado que su equipo «siempre» quiere que «las cosas se hagan de manera voluntaria» y que la obligatoriedad solo sería si esto no llega, porque «la asistencia hay que darla».
abc.es
Euríbor hoy, 15 de enero de 2025: vuelve a caer por encima del 2,5%
La media mensual del índice en el mes de enero permanece en el 2,534% Leer
elmundo.es
Kike Salas entrena con normalidad con el Sevilla
El Sevilla sigue preparando el próximo duelo ante el Girona, que tendrá lugar este sábado en Montilivi. Una sesión que ha estado marcada por la presencia de Kike Salas , el cual está siendo investigado por un presunto delito de apuestas falsas. El de Morón de la Frontera prestó declaración este pasado martes en dependencias policiales, el futbolista presuntamente habría buscado ser sancionado con un partido la pasada temporada forzando tarjetas amarillas para que personas de su entorno pudieran verse beneficiadas económicamente mediante apuestas deportivas. El canterano se acogió a su derecho de no declarar , mientras que el Sevilla respeta la presunción de inocencia del jugador, por lo que no lo ha apartado del equipo. Kike Salas ha llegado este miércoles a la ciudad deportiva junto a Isaac Romero. Durante el entrenamiento, García Pimienta ha estado muy encima del jugador, el cual estaba siendo habitual en la banda izquierda en los últimos encuentros e incluso había levantado el interés de la Lazio en este mercado de invierno. Si nada cambia, está previsto que el defensa entre en la convocatoria de Pimienta para Girona, como también es probable que entre Chedira Ejuke . El nigeriano acumula varias sesiones de entrenamiento y su recuperación parece estar casi completada, una gran noticia para el técnico catalán, que ahora cuenta también con Vargas para el ataque. Iheanacho se ha dejado ver este miércoles también por la ciudad deportiva entrenando con el resto de sus compañeros después de superar sus molestias musculares. El delantero está en el casillero de salida, aunque por el momento no se ha concretado destino. Por su parte, Suso volvió a incorporarse a los entrenamientos, tras ausentarse ayer por un proceso febril. Nianzou y Barco siguen sin entrenar con el equipo por lesión y Montiel ya se encuentra en Buenos Aires para cerrar su fichaje con el River Plate.
abc.es
La AEMET avisa de las provincias de Andalucía que bajan hoy de los cero grados
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de un descenso drástico de las temperaturas en Andalucía , que se prolongará durante varios días. Este miércoles, Granada encabeza el frío más extremo de la región, registrando mínimas de -8,6°C en Baza y -8,1°C en Pradollano. Además, otras localidades de la provincia, como Guadix (-6°C) y el Aeropuerto de Granada (-6,4°C), se han situado muy por debajo del punto de congelación. Es evidente que la bajada drástica de temperatura se traduce en una sensación de frío mucho mayor en zonas abiertas y expuestas al viento, como Sierra Nevada. Granada encabeza la lista de las provincias andaluzas más frías, registrando temperaturas extremas tanto en sus zonas de montaña como en áreas urbanas. Este martes 14 de enero, la estación de Pradollano, en Sierra Nevada, alcanzó -10,8 °C a las 7:00 de la mañana , convirtiéndose en el punto más gélido de Andalucía. Otros datos que llaman la atención son los -8,3 °C en Sierra Nevada y los -7 °C en Cañar , también dentro del parque nacional. En el norte de la provincia, localidades como Baza (-6,1 °C) y Guadix (-5,4 °C) han mantenido la tendencia de temperaturas bajo cero durante toda la mañana. El miércoles promete ser igualmente helador, con mínimas extremas previstas en Granada. En Baza , se espera que el termómetro marque -8,6 °C , mientras que Pradollano podría registrar -8,1 °C. Guadix (-6 °C) y el Aeropuerto de Granada (-6,4 °C) también estarán entre los lugares más fríos de la comunidad. En Córdoba, Espiel repetirá como uno de los puntos más afectados por las bajas temperaturas, con temperaturas cerca de los -6 °C . Este frío se ha extendido también a municipios como Pozoblanco y Priego de Córdoba , donde las mínimas han rondado los 0 °C, con una sensación térmica aún más baja debido al viento.
abc.es
El alcalde de Córdoba sobre Fitur: «Soy optimista sobre cerrar algún acuerdo con aerolíneas. Vamos con buenas perspectivas»
El presidente de la Diputación , Salvador Fuentes, y el alcalde de la capital, José María Bellido, han presentado este miércoles la propuesta conjunta con la que Córdoba acudirá a Fitur , feria de turismo de referencia que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en Madrid. Se trata de la segunda edición en la que ambas Administraciones unen sus fuerzas En el caso de la capital, sus objetivos son captar nuevas aerolíneas para el aeropuerto; promocionarese como destino del turismo de negocios; lanzar un nuevo producto para elevar la estancia media o vender el atractivo de su excelente gastronomía. Hay que recordar que en Fitur 2024 se cerró el acuerdo para que Air Nostrum operara en el aeropuerto de Córdoba durante el pasado verano. En esta ocasión, se juega con la ventaja de que Binter ya ha anunciado que operará en el aeródromo en la primavera y el verano, uniéndolo con las Islas Canarias. Sobre las opciones que tiene la capital de captar alguna aerolínea, como el pasado año, en esta feria, Be llido ha asegurado que «posibilidades tenemos todas». Ha asegurado que se está realizando un trabajo de captación previo y la labor en Fitur es « tratar de cerrar el acuerdo ». «En el de Air Nostrum, lo que hicimos en Madrid fue los flecos», ha recordado. «Ahora, vamos con la Junta para ver si en Fitur podemos cerrar algún acuerdo. Soy optimista , pero no puedo asegurar que se vayan a lograr. Si estuvieran cerrados los acuerdos, lo diríamos. Pero vamos con buenas perspectivas y trabajo hecho. Esperamos que Madrid algo pueda cristalizar», ha añadido el regidor. Enlanzando con «los acuerdos estratégicos, que esperan poder alcanzar, ha apuntado a sus esperanzas de que puedan cerrar la organización de algún gran congreso en la capital . No en vano, uno de los grandes ejes de promoción de la capital en esta cita será sus buenas condiciones para ser destino del turismo de negocios. Una «de las grandes presentaciones» de la capital se dedicará a ello. Otro de los retos de la ciudad de Córdoba en esta materia, aumentar la estancia media , estará presente en Fitur. Se presentará, ha señalado Bellido, un paquete turístico de «3 días y dos noches» . En busca de que el viajero se quede dos noches en la ciudad. Se basará en elementos como los espectáculos nocturnos -el ecuestre, el de la Mezquita-Catedral y el del Alcázar, que se recuperará en mayo-; la oferta de conciertos de la ciudad o la oferta de fiestas clásicas. En las propuestas de la capital, también tendrá « protagonismo especial la gastronomía », ha indicado el primer edil. El Ayuntamiento quiere seguir mostrando el alto nivel que ofrece la ciudad en esta materia. Para ello, por un lado, habrá dos 'show cooking', uno organizado por Hostecor y otro que correrá a cargo de Paco Morales, cuyo restaurante Noor tiene tres estrellas Michelin. En este campo, por primera vez, se incluirá la promoción de la recién nacida Ruta de las Tabernas Históricas. El presidente de la Diputación ha apuntado, por su parte, que su propuesta tendrá cuatro ejes. Serán el atractivo de los 22 castillos de la provincia; el legado sefardí conectando la capital con Lucena, que fue un importante foco de población judía en el pasado; el turismo de experiencias, ligado al aceite, el vino o la contemplación de las estrellas; y el Camino Mozárabe. Bellido y Fuentes han reiterado que consideran un acierto que la capital y el resto de la provincia presenten juntas sus propuestas en medio de la «selva» que es Fitur, donde es necesario realizar ofertas del mayor impacto posible y que capten la atención de forma rápida. El presidente de la Diputación ha explicado que la provincia contará con 225 metros cuadrados de stand y la capital con la misma superficie dentro del pabellón de Andalucía. Fuentes ha indicado que participarán 40 empresas también en Fitur y que se han planificado 3.000 contactos profesionales. Y ha recordado que esto último es la cuestión fundamental que se debe buscar en esta feria. A la espera de conocer en breve los datos de diciembre, Córdoba deja atrás un año marcado por la mejoría interanual de la llegada de turistas , aunque aún no se alcanzarán las cifras de 2019, año previo al estallido del Covid y cuando la entrada de viajeros no parecía tener fin. Eso sí, en esta ocasión, los viajeros extranjeros -especialmente apreciados por su poder adquisitivo- sí han logrado un sustancial crecimiento y todo apunta a que en 2024 habrán superado en la provincia la cifra registrada en 2019 y que habrán logrado su segunda mejor marca histórica.
abc.es
El sueldo de los funcionarios crecerá un 0,5% adicional con carácter retroactivo aplicable a 2024
El Gobierno aprobará próximamente una subida adicional del 0,5% en el sueldo de los más de tres millones de funcionarios, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con los sindicatos CCOO y UGT para el periodo 2022-2024. Sumando ese 0,5% a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en su momento que esa subida adicional del 0,5%, que estaba condicionada a la evolución de la inflación, se aprobaría este mes de enero, pero referido al ejercicio 2024. En concreto, el Gobierno firmó con estos dos sindicatos un incremento salarial para los empleados públicos del 2% para 2024, más un 0,5% adicional si la suma de la variación del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superaba el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%). De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, y el de 2024 ha finalizado en el 2,8%, superando con creces el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%. De este modo, el Consejo de Ministros tendrá que aprobar próximamente ese 0,5% adicional para que el salario de los empleados públicos suba en el conjunto de 2024 un 2,5%. Esta cifra es tres décimas inferior al dato de inflación con el que se cerró 2024, que ha sido del 2,8%, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). En virtud del acuerdo marco 2022-2024, la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5%. En términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones. En concreto, el sueldo de los más de tres millones de funcionarios se incrementó un 3,5% en 2022, subió otro 3,5% en 2023 y aumentará un 2,5% en 2024 una vez se aplique el alza adicional del 0,5% que aprobará próximamente el Consejo de Ministros. En un comunicado conjunto, CCOO y UGT, firmantes del acuerdo marco con el Gobierno, han instado a las administraciones públicas a aplicar este incremento adicional «lo antes posible», al tiempo que han emplazado al Ejecutivo a iniciar las negociaciones para un nuevo acuerdo que avance «en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones» para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos. Los sindicatos han recordado que este aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo del Consejo de Ministros. Asimismo, han destacado que este incremento es aplicable a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y con él, se culminan los compromisos salariales del acuerdo marco. Precisamente, «por la estabilidad que supone llegar a acuerdos para el buen funcionamiento de la Administración», ambos sindicatos instan al Gobierno a iniciar de inmediato la negociación de un nuevo pacto que permita seguir avanzando en la modernización de la Administración y que garantice no sólo mejores condiciones laborales para los funcionarios, sino también una Función Pública que responda a las necesidades de los ciudadanos.
abc.es
Mueren dos hermanos de 53 y 51 años durante un incendio en su piso de Móstoles en un edificio de siete plantas
El fuego ha comenzado en la habitación donde dormían ambos hermanos y el padre ha sido rescatado por la terrraza Leer
elmundo.es
Gobierno y Generalitat reactivan el 24 de febrero la comisión para concretar más traspasos a Cataluña
La Comisión Bilateral Estado-Generalitat de Cataluña se reunirá el 24 de febrero en Barcelona. Así lo han anunciado este miércoles el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el consejero de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, tras una reunión en Madrid. De esta manera se ha concretado la fecha de la reactivación de las comisiones bilaterales, que especificarán más traspasos para Cataluña, tal y como anunciaron Pedro Sánchez y Salvador Illa en su encuentro en la Moncloa celebrado en noviembre del año pasado. [NOTICIA EN AMPLIACIÓN]
1 h
abc.es
Mueren dos hermanos de 51 y 53 años en un incendio en un piso de Móstoles (Madrid)
Dos hermanos de 51 y 53 años han muerto en un incendio que se inició a primera hora de este miércoles en una vivienda de Móstoles (Madrid), donde el fuego arrasó la habitación en las que se encontraban ambas víctimas, mientras que su padre, de 82 años, ha sido rescatado en la terraza por los bomberos .Según informa Emergencias Comunidad de Madrid, la llamada al 112 se efectuó en torno a las 08:40 horas. Cinco dotaciones de bomberos sofocaron las llamas de la vivienda, situada en la segunda planta de un edificio de siete plantas de la calle de Pintor Velázquez de Móstoles.Tras extinguir el fuego, los bomberos hallaron a los dos fallecidos en una de las habitaciones y rescataron en la terraza de ese mismo inmueble a su padre, de 82 años, que ha resultado intoxicado de forma leve y ha sido trasladado por el Summa 112 al hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.Dos personas mueren en un incendio de vivienda en Móstoles.
1 h
elconfidencial.com
Valeria Ros habla sobre su salida de Zapeando: "Me da una pena horrible"
La cómica ha revelado en La Revuelta sus sentimientos tras cinco años en el programa Leer
1 h
elmundo.es
La inflación cierra 2024 en el 2,8% por el precio de los carburantes y los paquetes turísticos
La subyacente se situó en el 2,6%, dos décimas por encima de la tasa de noviembre Leer
1 h
elmundo.es
La Policía desarticula una banda que enviaba pastillas de MDMA escondidas en botes de chicles
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al envío de droga oculta en botes de chicles y paquetes de galletas. La investigación, que ha durado seis meses, ha terminado con 10 personas detenidas y 24.000 pastillas de MDMA incautadas. Los integrantes de la banda cocinaban las sustancias estupefacientes en sus propios domicilios de Madrid y después enviaban el producto por paquetería a Estados Unidos, Argentina y Venezuela.La Policía Nacional expulsa de España a 20 extranjeros multirreincidentesEFELa operación obligó a llevar a cabo contrarreloj los trámites para la expulsión, que incluían desde autorizaciones judiciales a gestiones en los consuladosLos agentes realizaron tres registros domiciliarios hasta que dieron con toda la maquinaria con la que elaboran las pastillas. Contaban, de hecho, con un aparato 'entabletador' para condensarlas. También localizaron los paquetes de chicles y galletas donde introduccían el producto, dos armas de fuego, munición, documentación y dinero en efectivo. Los detenidos distribuían su producto al por mayor al extranjero, pero en España se lo vendían directamente al cliente.Ocho de ellos están en prisión por presuntos delitos por pertenencia a organización criminal y contra la salud pública. Algunos tenían antecedentes penales. Además, los arrestados compaginaban su actividad delictiva con su trabajo de rider en la capital.
1 h
elconfidencial.com
Sigue en directo la comparecencia de Ayuso tras la reunión del Consejo de Gobierno
Choque entre el Gobierno Central y el de la Comunidad de Madrid, a cuenta de la instalación de una placa recordando el pasado franquista de la Real Casa de Correos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece para responder a la propuesta de Sánchez de recordar el pasado de la sede de la Comunidad como Dirección General de Seguridad. Sigue toda la actualidad informativa en ABC.es .
1 h
abc.es
Muere un niño tras caerle encima una portería en un pabellón deportivo de Subirats (Barcelona)
La principal hipótesis de los Mossos es que fue un suceso "accidental", aunque se investiga cómo estaba anclada Leer
1 h
elmundo.es
Juzgados de Vigo admiten a trámite las primeras demandas de afectados por motores de Stellantis
La Asociación de Afectados Stellantis (Afestel) por los motores PureTech ha anunciado que los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las más de 100 demandas presentadas por los clientes de la multinacional automovilística en las últimas semanas. En concreto, el pasado mes de diciembre se presentaron las primeras 112 demandas ante los juzgados de la ciudad olívica, donde Stellantis tiene su sede principal en España. De esta manera, se abrió así la vía judicial, que esperan que termine con una compensación de la compañía a sus clientes que supera los 1,15 millones de euros. «Es un paso positivo. Stellantis deberá reconocer el problema que tiene y empezar a responsabilizarse de los problemas que ha generado en las miles de personas que en su momento confiaron en sus marcas», ha reivindicado el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena, según recoge la asociación en un comunicado. Así, prevé que a f inales de enero tendrán lugar las primeras citaciones de manera individualizada para iniciar los procesos de conciliación con el fabricante, a través de los cuales intentar lograr un acuerdo de compensación. Según explican desde Afestel, estos motores del Grupo PSA (ahora Stellantis) llevan la correa de distribución bañada en aceite y esta se va deshaciendo rápidamente, lo que libera partículas que se desplazan por el motor, provocando averías cuya reparación ronda en muchos casos los 7.000 euros. Esta cuestión motivó la alerta A12/01505/20 de la Comisión Europea, en la que se advertía de que «la bomba de vacío de estos vehículos puede dañarse debido al material procedente de la abrasión de la correa dentada. Como resultado, la asistencia de frenado podrían reducirse o perderse, aumentando el riesgo de accidente».
1 h
abc.es