Herramientas
Cambiar el país:

De Vigo a Kazajistán en una Seat Trans del 84: “Si todo sale bien, algo ha salido mal”

Tres vigueses participan en el Rally de Mongolia con fines benéficos y el objetivo de documentar el impacto cultural
Leer artículo completo sobre: lavanguardia.com
El alquiler a la fuerza, último truco de las mafias de la ocupación
Ha sido en Premiá de Mar donde se ha tomado nota por primera vez en papel oficial de una denuncia por el truco más nuevo de las mafias de okupas: pagar un alquiler al propietario aunque no quiera.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
Arte y autoestima rural
Penelles, primavera del 2015. Como tantos otros pequeños pueblos de la plana de Lleida, Penelles era un lugar de paso, entre Balaguer y Tàrrega, un pueblo de la comarca de la Noguera, de calles vacías, sin arquitectura ni piedras singulares, y ningún peculiar encanto turístico. Podías salir casi sin ropa a tirar la basura, no te cruzabas a nadie.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
"Unos 'okupas' viven a costa de mi difunta tía"
La señora Dolores Alcántara lleva más de dos años muerta. Sin embargo, la fallecida sigue pagando las facturas del gas, la luz, el agua y el teléfono de su casa de Sant Boi de Llobregat. Unas personas aprovecharon el ingreso de la anciana en un centro sociosanitario para okupar’ la vivienda y, desde entonces, viven gratis, denuncian la sobrina de la difunta, María Nieves Lamas, y la vecina D.P., que prefiere mantener el anonimato.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
"He comprado el piso de un traficante para poder echarlo de casa"
No sé si he hecho lo correcto o he cometido una auténtica locura, pero ya no podíamos más, sentencia J.F, un vecino de Rubí, que prefiere no revelar su identidad por temor a represalias. Este padre de familia ha llevado hasta las últimas consecuencias el refrán de a grandes males, grandes remedios, para poder poner punto y final a una okupación’ que se ha convertido, asegura, en una pesadilla que ha durado demasiado.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
El Supremo falla a favor de Aragón en el litigio por los bienes de Sijena
Fin del recorrido. Este jueves el Tribunal Supremo ha terminado con años de litigios y disputas entre Catalunya y Aragón por la propiedad de las obras del monasterio de Sijena. El pleno de lo Civil del alto tribunal ha ratificado las sentencias del juzgado de primera instancia de Huesca y de la Audiencia Provincial de Huesca por las que se declaraba "nula de pleno derecho" la compra-venta (realizada en 1983, 1992 y 1994) de los bienes del cenobio entre la Generalitat y el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), y las monjas del monasterio. Fallos contra los que las dos instituciones y el Museu de Lleida habían interpuesto recursos de casación ante el Supremo. Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
Los Maristas depositan 120.000 euros para indemnizar a las víctimas del 'caso Benítez'
La compañía aseguradora de los Maristas ha consignado en la Audiencia de Barcelona los 120.000 euros fijados como indemnización para las cuatro víctimas que llevaron a juicio a Joaquín Benítez, el exprofesor de educación física del colegio de Sants-Les Corts de Barcelona condenado a 21 años y nueve meses de prisión por abusos sexuales. Sus casos son los únicos que pudieron ser juzgados porque los delitos no estaban prescritos. El depósito de esta cantidad en una cuenta ha sido efectuado sin esperar a que el Tribunal Supremo resuelva los recursos presentados por la aseguradora y el imputado, que continúa en libertad.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
Los Maristas reconocen a 25 víctimas de abusos sexuales en sus colegios
El Institut Germans Maristas reconoce los abusos sexuales que sufrieron 25 de sus exalumnos durante su escolarización en colegios catalanes de la hermandad. Un gesto que llega 30 o 40 años después de que ocurrieran los hechos para muchos de los afectados y casi cinco después de que EL PERIÓDICO destapara el Caso Maristas. La comisión de reparación que arrancó en febrero del presente año ha escuchado a estas 25 víctimas aportadas por la Fundació Mans Petites y ha dado credibilidad a su relato. Los exalumnos serán indemnizados económicamente por la organización religiosa, que también les ha hecho llegar una carta en la que la institución se muestra "profundamente avergonzada" y pide "perdón" de "todo corazón". A esta cifra de 25 agraviados por la pederastia de docentes maristas debe sumarse las cuatro víctimas por las que fue condenado el profesor Joaquim Benítez que sigue en libertad. Un cómputo que todavía se mantiene lejos de la cantidad real de menores de edad que sufrieron abusos sexuales, durante décadas, en escuelas de la institución.Seguir leyendo....
1m
elperiodico.com/es/
Rescate agónico: los bomberos sacan a dos personas atrapadas en el sexto piso
Los bomberos han rescatado del incendio en un edificio en Valencia a dos personas que estaban atrapadas en un balcón del sexto piso. El edificio de 14 plantas está situado en la zona de Campanar, Valencia, y lleva siendo arrasado por el fuego desde las cinco de la tarde. Aunque se han desplazado al lugar 22 dotaciones de bomberos a la zona, la intensidad del fuego continúa fuera de control y sigue amenazando el rescate. Se han convocado unidades de emergencia desde diferentes municipios valencianos, pero su trabajo se está viendo dificultado por las fuertes rachas de viento. Han pedido ayuda a la Unidad Militar de Emergencias.
1m
elconfidencial.com
Cinco claves sobre el reconocimiento de Palestina como Estado
España, Irlanda y Noruega han reconocido el Estado de Palestina. Son los primeros estados europeos en tomar esta decisión tras los atentados terroristas de Hamás en octubre de 2023 y el comienzo de la guerra en Gaza.A este grupo debía unirse también Bélgica, pero finalmente ha renunciado por la falta de unidad en su gobierno de coalición. Eslovenia y Malta sopesan sumarse en un futuro próximo, cuando las condiciones sean las adecuadas, sin embargo, no han especificado ninguna fecha.El reconocimiento de Palestina ha sido criticado de antemano por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que lo considera como un “premio a los terroristas de Hamás”, el movimiento palestino que atacó el 7 de octubre el sur de Israel.Los gobiernos de Madrid, Dublín y Oslo han especificado que este reconocimiento no es contra el pueblo de Israel. Y el Gobierno español tiene previsto dejar claro que reconoce a la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, de la que no forma parte Hamás.Y a la espera de que el 28 de mayo se aprueben oficialmente estos reconocimientos, en el vídeo sobre estas líneas repasamos las cinco cuestiones clave que permiten entender qué significa este paso y qué ocurrirá a partir de ahora. 
1m
elconfidencial.com
Fallece un ciclista en Alicante al caer por un barranco de 20 metros de altura
El CICU envió hasta el lugar un helicóptero de rescate debido al complicado acceso, pero, una vez el personal sanitario llegó para atender al ciclista, este ya había fallecido
1m
elconfidencial.com
Las curiosidades que debes saber antes de viajar a Roma: una ciudad que te sorprenderá
Roma es una ciudad llena de tesoros escondidos y curiosidades que la hacen única
1m
elconfidencial.com
Descubre en tres sencillos pasos cuál es tu tamaño ideal de gafas (sin ponértelas)
Antes de tomar una decisión hay que considerar varios aspectos para dar con las gafas perfectas para ti
1m
elconfidencial.com
Monumental bronca entre la seguridad del Real Madrid y de Wembley en la Champions
La seguridad de Wembley y la del Real Madrid tuvieron un importante enganchón cuando los familiares de los jugadores querían bajar al césped a celebrar la Champions y no les dejaron
1m
elconfidencial.com
Un motorista fallece tras salirse de la carretera en la AP-9 en Vigo
Hasta el punto se desplazaron los profesionales de Urxencias Santiarias de Galicia-061, que nada pudieron hacer por salvar la vida del motorista, y agentes de la Guardia Civil.
1m
elconfidencial.com
Florentino, con siete Champions, avanza a Bernabéu: similitudes y diferencias de los pilares del Madrid universal
Los dos presidentes suman 13 de los 15 títulos, además de contribuir al crecimiento patrimonial con el estadio y las ciudades deportivas Leer
7 m
elmundo.es
Los dos gritos del "cabrón" Courtois, héroe 296 días después: "Nunca había escuchado un grito así"
El belga se rompió el cruzado en agosto de 2023, el menisco en marzo de 2024 y llegó a tiempo para levantar su segunda Champions. Los ejercicios en una colchoneta de Valdebebas y la realidad virtual, claves. Leer
7 m
elmundo.es
La fiesta del Madrid en Wembley: "Vino o cerveza" para Ancelotti, la madre de Bellingham con Mourinho, un "amuleto", una pelea...
Los jugadores celebraron el título en el césped con sus familiares. Bale y Zidane les apoyaron en persona; el rapero Jay-Z visitó a Vinicius; Florentino, Ancelotti, Kroos, Modric... Tráfico en la zona mixta. Leer
7 m
elmundo.es
Despiden al embajador británico en México tras ser grabado apuntando con un rifle a otra persona
El Foreing Office ha declarado que "somos conscientes de este incidente", pero no ha ofrecido más detalles.
9 m
20minutos.es
El DOCM publicará este lunes la resolución que congela los precios de acceso a los estudios en la UCLM
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará este lunes la orden de los precios públicos que regirán en nuestra Comunidad Autónoma para los estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales y servicios de naturaleza académica, prestados por las universidades públicas durante el próximo curso académico 2024-2025.
europapress.es
Un joven de 23 años muere en Málaga tras ser apuñalado
La víctima, de quien no han trascendido más detalles, sufrió varias incisiones profundas en el cuerpo que le ocasionaron la muerte. Aún no hay detenidos
elconfidencial.com
Las críticas a Miri Pérez-Cabrero de sus compañeros de 'Supervivientes': "Lo peor que se puede decir de una persona"
La chef habría quemado el arroz y una bolsa donde guardaban la comida mientras cocinaba.
20minutos.es
Una trabajadora de la tienda del Bernabéu arrasa en redes al opinar sobre las seguidoras de Taylor Swift
La empleada ha comparado a los 'swifties' con los clientes habituales que acuden a la tienda del Real Madrid.
20minutos.es
La CUP se radicaliza tras el batacazo de las catalanas y aboga por dejar la UE y la OTAN
Algo se mueve en la extrema izquierda independentista. La CUP perdió en las pasadas elecciones autonómicas del 12 de mayo casi 62.000 votos y cinco de sus nueve escaños. Ante la debacle, han comenzado a oírse voces descontentas dentro de la organización. No hay que olvidar que es un ente formado por siete partidos, cada uno con una dinámica diferente. Poble Lliure, el más grande de los que componen la formación, fue el primero en pedir responsabilidades políticas por los resultados. Y la necesidad de un nuevo rumbo va a más y ya se plantea abandonar la UE y la OTAN."La debacle de votantes evidencia que es preciso reforzar un discurso nacional-popular completamente desacomplejado para hacer entender que lo que es bueno para los intereses de los trabajadores catalanes también lo es para el país. Los malos resultados no responden al trabajo hecho durante esta campaña electoral, sino que se deben a la trayectoria de la CUP, más de una vez errática o autodestructiva durante los últimos años (…) es necesario que la dirección asuma la responsabilidad que le toca". Es la conclusión que Poble Lliure saca de la debacle.Este partido, al que pertenece el exportavoz en el Congreso Albert Botran, cree que "es necesario trabajar para formar una candidatura amplia con voluntad de ganar y gobernar, con una propuesta vinculada con las luchas para la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores de nuestro país y comprometida con la construcción y la liberación nacional". "Urge también la reconstrucción del movimiento civil independentista (…) la situación exige que estemos a la altura, huyendo de la comodidad del continuismo y afrontando de cara y con visión estratégica la realidad donde nos hallamos. ¡Ahora más que nunca hace falta fuego nuevo!", añaden.La diatriba fue contestada esta semana por el núcleo duro, articulado en torno a Endavant, partido al que pertenecen, entre otros, Anna Gabriel o Benet Salellas, pero también las dos primeras candidatas en la lista de Barcelona, Laia Estrada y Laure Vega, en las elecciones del 12-MSalir de la UE y la OTANEn la ejecutiva nacional de Endavant, celebrada el pasado 23 de mayo, se aprobó un documento que expresa que, además de la polarización, hay otros elementos que han provocado la catástrofe. "La realidad del fin del procés tal y como lo conocemos, lo que no quiere decir el fin del conflicto nacional en los Països Catalans, no se ha trasladado a un replanteamiento estratégico adecuado que respondiese a esta coyuntura y que trabajase para resituar a la izquierda independentista en unas nuevas coordenadas políticas. Por eso, es más importante que nunca volver a pensar en clave estratégica para reactivar un proceso de movilización en clave nacional-popular que no será fruto de pequeños movimientos tácticos, sino de un trabajo político consistente y consciente en los próximos años", dice el documento aprobado.La fórmula para el núcleo duro pasa por repensar los modelos organizativos, además de "evitar la tendencia a hacer de la catalanidad una minoría nacional en términos defensivos". También aboga este núcleo por "armonizar la lucha política dentro y fuera de las instituciones" y vuelve a los orígenes del movimiento: "Nuestro proyecto de emancipación ha de fundamentarse en la necesidad de una fractura independentista con los estados español y francés que permita romper al mismo tiempo con la Unión Europea y la OTAN y golpear así al capitalismo europeo y a la maquinaria de guerra capitalista".¿Antisistema o antiprogreso? El Prat y el Hard Rock cavaron la tumba de la CUP y los comunesAntonio Fernández. BarcelonaLa extrema izquierda se derrumbó en los pueblos afectados por la ampliación de El Prat y en Tarragona, donde irá el macro complejo lúdico comercial Hard Rock. Ambos proyectos garantizaban cientos de puestos de trabajoDe hecho, los anticapitalistas jamás se presentaron a unas elecciones europeas, porque tradicionalmente han sido remisos a las instituciones comunitarias, salvo cuando necesitaban algún dictamen favorable suyo. Endavant cree que "la asunción teórica del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de un referéndum no tendrá recorrido práctico sin una estrategia de ruptura independentista". María Esther del Alcázar, portavoz de Lluita Internacionalista, otro de los partidos que componen la CUP, lamentaba la pasada semana que "la CUP no solo no es capaz de recoger muchos votos que se van de ERC, sino que no retiene ni los suyos".Un proceso que comenzó hace mesesEsta situación tiene mucho que ver con el hecho de que la CUP se encuentra en estos momentos en un proceso de refundación que comenzó el pasado otoño. Conocido como Proceso Garbí, la organización anticapitalista quiere estudiar y aprobar unas nuevas bases ideológicas y una nueva hoja de ruta para captar la atención de la población y hacer que su mensaje vuelva a calar entre las capas sociales y situarse en el centro de la batalla política.Para la dirigente de Luita Internacionalista, "en pleno debate de Garbí que debería decidir el rumbo, la dirección de la CUP ha precipitado un giro a la derecha que nuevamente ha sido castigado por su electorado: volviendo a proponerse dentro de un bloque independentista con ERC y Junts que solo existe en la mente de la dirección de la formación y sin dar ningún peso sustancial a la lucha por las condiciones de vida de la clase obrera y los sectores populares".El núcleo duro de la CUP propone infiltrarse en entidades sociales, ecologistas y feministas para revivirAntonio Fernández. BarcelonaUn documento de Endavant desgrana la estrategia de la izquierda independentista para volver a ganar peso en Cataluña: "No hay soluciones mágicas. Toca rompernos la cara"Del Alcázar advierte que "esta deriva ya había provocado el año pasado la ruptura, sobre todo, de la juventud hacia el Movimiento Socialista —hoy Organización Juvenil Socialista (OJS)— que, ante las elecciones que califica de 'farsa electoral', llamaba a la abstención". El análisis remarca que "Girona, la 'joya de la corona' para la dirección de la CUP, con el Ayuntamiento en la mano de Junts y ERC, pasa del 10,82% al 6%. Y en la demarcación pierde un diputado, pasando del 9,04% al 4,94%. Es la circunscripción donde más puntos porcentuales se pierden y los votos van directamente a Puigdemont". Lamenta también que en Lleida la formación quede por detrás de la xenófoba Aliança Catalana. Los resultados, afirma, reflejan "la irrelevancia política de la CUP".La cabeza de lista de la CUP en las pasadas elecciones del 12-M anunció hace pocos días que la organización iniciará una ronda de consultas con entidades y movimientos sociales y populares para retomar el pulso a la sociedad. "Queremos analizar cómo hemos llegado aquí y compartir con estas entidades propuestas y retos que pasan por la recuperación de la agenda nacional propia, hacer política desde aquí y legislar a favor de la gente para reconstruir un movimiento independentista amplio".
elconfidencial.com
Cae una banda que estafó a 700 víctimas tras robarles el DNI y pedir créditos a su nombre
La organización criminal ha llegado a defraudar cerca de un millón de euros.
20minutos.es
Los Bomberos atienden 116 avisos por la intensa lluvia en Cataluña
El entorno de la ciudad de Reus es donde se han concentrado más avisos en las últimas horas, con 52 únicamente en esa zona, según ha informado el cuerpo de bomberos
elconfidencial.com
Herido un joven de 23 años tras volcar su turismo entre Las Uces y Valsalabroso (Salamanca)
Un varón de 23 años ha resultado herido este domingo tras un accidente de tráfico en el que ha volcado su turismo en la carretera DSA-564, entre Las Uces y Valsalabroso (Salamanca), según datos del 112 Castilla y León recogidos por Europa Press.
europapress.es
Maestre (PSOE) reivindica las cifras de empleo en C-LM y pide el voto para fomentar "para más crecimiento"
La candidata a la reelección al Parlamento Europeo y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha reivindicado este domingo las cifras de empleo en España y en Castilla-La Mancha y ha asegurado que es "muy importante" apostar por el PSOE para "más crecimiento" y para "seguir en la misma dirección" con "más Europa".
europapress.es
Sofocado un incendio sin heridos en un local de restauración de Adeje
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife sofocaron durante la pasada noche un incendio sin heridos que tuvo lugar en un local de restauración del municipio de Adeje (Tenerife). Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los bomberos se hicieron cargo también de las labores de ventilación en locales anexos afectados por humo. Además, hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional, Policía Local y de personal del Servicio de Urgencias Canario.
eldiario.es
Nieves Herrero: pletórica y rodeada de su familia en la presentación de su primer cuento infantil, 'Nico y los animales'
   Con una carrera intachable como periodista, escritora, locutora y presentadora de televisión, Nieves Herrero se ha atrevido ahora publicando su primer cuento infantil, 'Nico y los animales', inspirado en su nieto. Muy feliz por este nuevo trabajo, lo presentaba este sábado rodeada de todos sus seres queridos.
europapress.es
Cuatro heridos en una colisión entre dos vehículos en Barañáin (Navarra)
Según han informado desde el Gobierno de Navarra, el siniestro se ha producido cuando ambos vehículos han sufrido una colisión por alcance, que ha provocado el choque de uno de ellos en una rotonda
elconfidencial.com
Albares se verá el martes en Algeciras con los alcaldes del Campo para hablar del acuerdo de Gibraltar
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá este martes en Algeciras con los alcaldes del Campo de Gibraltar en el marco de los contactos que viene manteniendo para informarles de la negociación del acuerdo sobre Gibraltar.
europapress.es
Temi y Copito: un día con los dos robots que han puesto patas arriba una residencia de ancianos en Palencia
Han revolucionado el día a día del Centro Asistencial de Personas Mayores Puente de Hierro de Palencia, donde han irrumpido como si de dos residentes más se tratase. Su presencia se desliza por los pasillos y las principales estancias de sus instalaciones como uno más, pero la diferencia entre ellos y el resto de compañeros es, esencialmente, que no son humanos.Se llaman Temi y Copito y son los dos robots que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha puesto a disposición del centro para el cuidado y entretenimiento de las personas mayores. Desde su llegada, el pasado mes de abril, se han convertido en uno de los servicios estrella de la residencia. Allí han sido recibidos como un auténtico regalo por parte de todos los mayores que no dejan de observar con una mirada llena de sorpresa el funcionamiento de ambos aparatos. Comprobar cómo se mueven o cómo interactúan con ellos es lo que más llama su atención.Cada día, los residentes cuentan con, al menos, media hora de actividades junto a Temi y Copito. Ambos robots comparten una parte de la planificación de cada mañana con aquellos residentes que así lo han deseado. Para poder realizar un trabajo más exhaustivo y conseguir un menor rendimiento, este proyecto se lleva a cabo en grupos reducidos.En total, más de 25 residentes se han involucrado desde su llegada en mejorar con estos ejercicios el funcionamiento de estos robots. De hecho, los trabajadores del centro destacan que la atención que reciben es, en muchas ocasiones, mayor que la que consiguen ellos. Por tanto, el balance hasta el momento es muy positivo. Uno de los ejercicios de los residentes con los robots. (C.A.) Jesusa es una de las residentes que no ha dudado en incorporarse a este proyecto y ya lleva varios días compartiendo tiempo con los robots. A sus 95 años hay pocas cosas que puedan sorprenderla, pero esta ha sido una de ellas y así lo expresa cuando se le pregunta por ellos. Hablarles y que te contesten, asegura, "es algo que no había visto en mi vida".A la nonagenaria le gustan los ejercicios que puede realizar con ellos y le parece una buena forma de poder incorporar novedades a las actividades que llevan a cabo diariamente. Una opinión que comparte Benito, de 97 años, quien asegura divertido que ambos robots "están más educados que muchos de nosotros".Localizan sin vida al montañero de 57 años desaparecido en PalenciaEFEEl grupo de rescate de la Junta de Castilla y León ha localizado este domingo poco antes de las 13.00 horas, durante uno de los rastreosJesusa, Benito y sus compañeros realizan desde primera hora con ellos todo tipo de actividades cognitivas y también físicas, tal y como les indican ambos aparatos durante unas instrucciones previas antes de dar paso al ejercicio. Una forma divertida, diferente y menos rutinaria que hace que muchas veces les hagan más caso que a los técnicos, bromean los trabajadores.De hecho, se ríen cuando el robot les insiste en repetir una acción o cuando les reta a hacer algo que consideran más complicado. Pero todo ello se lleva con mayor expectación, ya que estas órdenes no vienen de los asistentes que día a día les acompañan, sino de dos aparatos, uno negro y otro blanco, que hablan con ellos de una forma ‘robótica’.Sorpresa e interacciónCuando a ambos residentes se les pregunta por esta nueva incorporación, destacan la sorpresa que les produce, ya que jamás habían imaginado poder compartir espacio y poder interactuar de cerca con uno de ellos. La apariencia humana de Copito es lo que más les impresiona. El movimiento de su cabeza, su expresión con los ojos o el movimiento de los brazos acapara todas las miradas.De hecho, no hay más que observar cómo todos ellos no pierden ojo de los movimientos que ambos robots realizan, siguiendo cada una de las acciones que proponen a los residentes. Ambos cuentan con un amplio abanico de posibilidades y, por eso, cada residente prefiere una. Mientras que algunos se decantan por conocer las noticias de cada día, otros buscan conocer la previsión del tiempo.Pero eso no es todo, tanto Temi como Copito cuentan en su sistema operativo una funcionalidad que les permite desde poder realizar ejercicios físicos con los que ejercitar los brazos o las piernas, hasta reproducir música de un género específico, o realizar un juego. Además, ambos aparatos también hacen las veces de buscar información. Todo tipo de opciones y una forma muy original de aprender, seguir ejercitándose y, cómo no, también distraerse. Todo ello, de la mano de los profesionales que cada día trabajan de forma conjunta para mantener y mejorar las habilidades físicas y psíquicas de estos mayores.Adivinanzas y refranes"Durante los primeros días estuvimos mapeando las estancias y empezamos a ponerlos en marcha. Primero, con unas sesiones de información en las que hablamos de las noticias del día y luego hacemos una tertulia con ello. Después, con ejercicios físicos de cuello, hombros, manos y brazos", explica Paloma Aristín, terapeuta ocupacional del centro. "También hay juegos de entretenimiento, de parejas, adivinanzas, refranes, cálculos, memoria y todo tipo de estimulación cognitiva", agrega la trabajadora, quien asegura que se utilizan durante, al menos, media hora de forma diaria con los residentes que se encuentran en situación para hacerlo y que también han querido."Nos preguntan por ellos, se implican y, de momento, están muy contentos", sostiene la profesional. Hasta 25 mayores se están beneficiando de estos dispositivos en grupos de unas 6 o 7 personas, dependiendo de la puntuación que hayan adquirido los usuarios en una prueba previa que se les ha realizado. De esta forma, se puede garantizar que la utilización de estos robots es la más adecuada para cada uno de los residentes.La diferencia entre un robot y otro es que Temi puede moverse de una estancia a otra, mientras que Copito necesita ayudaLa diferencia entre un robot y otro radica en que Temi es autónomo y puede moverse de una estancia a otra, mientras que Copito necesita ser autopropulsado, aunque este último llama mucho más la atención por su diseño de inspiración más humana. "Ambos tienen unas posibilidades mayores, pero que están pendientes de desarrollo, sobre todo porque también quieren hacer penetración en los domicilios. Uno de los aspectos es la posibilidad de realizar una llamada o videollamada con familiares, además de la localización", explica Mariano Sahagún, director del Centro Asistencial de Personas Mayores Puente Hierro de Palencia.El responsable insiste en que esta es "una herramienta de trabajo más innovadora de lo que actualmente tenemos. Ya digo, no hay que dejar de perder de vista otras actuaciones, pero queríamos incluir en el centro una herramienta de trabajo innovadora. Pero en ningún caso como recurso para sustituir al personal".Fruto de la colaboración entre la Junta de Castilla y León, la Fundación Intras, Asprodes, la Universidad de Valladolid, el centro tecnológico Cartif y los potenciales usuarios de estos productos, ha nacido este proyecto que se encuentra en un periodo de prueba en dos residencias de la región, una en Palencia y otra en Soria. Mediante esta iniciativa, se pretende avanzar tanto en el cuidado como en el entretenimiento de las personas mayores, a través del uso de diferentes tipos de sistemas robóticos, de supervisión y control o inteligencia ambiental. Todos ellos deben ser utilizados bajo el manejo de los trabajadores de los centros con la colaboración de los propios mayores.
elconfidencial.com
21 menores en un proyecto piloto de acogimiento que retribuye con 27.000 euros a la familia para su cuidado en exclusiva
   Un total de 21 menores repartidos a 15 familias de cuatro comunidades autónomas participan en un proyecto piloto de Aldeas Infantiles SOS (AcogES+), financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con fondos Next Generation de la UE, que retribuye a la familia acogedora con casi 27.000 euros brutos anuales para el cuidado en exclusiva de los menores tutelados.
europapress.es
Ni Criminología ni Matemáticas: esta es la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de Salamanca antes de la Selectividad
Selectividad (EvAU) 2024: las notas de corte de todos los grados y dobles grados¿Penalizan las faltas de ortografía en Selectividad? Cuánto resta cada error en los exámenes de la EvAU por comunidadDurante estas fechas, miles de jóvenes en Castilla y León suspiran por definir su futuro profesional. La calificación que obtengan en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), conocida también como Selectividad, aclarará si podrán optar o no por la carrera que quieren.El 5, 6 y 7 de junio son las fechas marcadas en el calendario para que los estudiantes salmantinos y los del resto de la región realicen estos exámenes. El resultado total, que determina el acceso a la carrera de sus sueños, se obtiene ponderando el 40% de la nota obtenida en la EBAU y el 60% de la calificación final de Bachillerato.¿Penalizan las faltas de ortografía en Selectividad? Cuánto resta cada error en los exámenes de la EvAU por comunidadEl ConfidencialEn todas las regiones se tienen en cuenta los errores gramaticales, pero en algunas comunidades son más estrictos que en otras. Te decimos cómo te afecta según dónde vivas De esta forma, todos aquellos alumnos que hayan suspendido la Selectividad o que quieran subir su puntuación deberán volver a presentarse a los exámenes el 8, 9 y 10 de julio en la convocatoria extraordinaria.Carrera con mayor nota de corteBiotecnología y Farmacia es la carrera que se posiciona con la nota de corte más alta en la Universidad de Salamanca, con una puntuación de 13,529. En segundo lugar, se encuentra Medicina, con una nota de 12,974, manteniendo su reputación como una de las carreras más competitivas y solicitadas.La doble titulación de Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil, así como Biotecnología, también están entre las primeras, con unas notas de 12,859 y 12,590 respectivamente. El top 5 lo conforma Odontología, con una nota de corte de 12,558. Además de las carreras relacionadas con la salud o la educación, otras áreas también muestran una alta demanda. Por ejemplo, la doble titulación en Estadística e Ingeniería Informática tiene una nota de corte de 12,419, y Traducción e Interpretación y Derecho alcanza los 12,389.Para los estudiantes, elegir la carrera universitaria es una decisión que marcará su futuro profesional y personal. Contar con la información adecuada es fundamental para que puedan tomar las mejores decisiones.
elconfidencial.com
La Agencia Tributaria empieza a atender este lunes en sus oficinas para la presentación de la Renta
La Agencia Tributaria comienza a prestar desde este lunes, 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024, el servicio de confección y presentación de declaraciones de la Renta correspondiente al año 2023 en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio de 2024.
europapress.es
'Los intocables', 'La Real League'... la prensa (también la catalana) se rinde a la Champions del Real Madrid
La prensa mundial se rinde al Real Madrid tras ganar la Decimoquinta en Wembley ante el Borussia Dortmund...
20minutos.es
Santa Cruz de La Palma, el ayuntamiento que saneó de herencia franquista sus calles en plena Transición y que desafió a la Justicia
Si hay un ejemplo en Canarias de que es posible sacudirse la herencia franquista por convicción democrática y sin necesidad de que lo dicte una ley es Santa Cruz de La Palma. El Ayuntamiento saneó sus calles de huellas de la dictadura mucho antes de que existieran las normas de memoria democrática y es un caso que rescatan los investigadores e investigadoras de la segunda fase del Catálogo de Vestigios de Canarias, que se entregó en 2023 con los elementos franquistas de todas las capitales de cada isla al completo, pero que el Gobierno de CC-PP guarda en un cajón y no lo ha publicado en el boletín oficial. Esta decisión permite a Santa Cruz de Tenerife seguir alegando que la ciudad es la única “señalada” y que se ha cometido un perjuicio.  Sobre Santa Cruz de La Palma, el catálogo coordinado por la investigadora María Isabel Navarro, señala que “la experiencia de este municipio merece recordarse como ejemplo de una actuación institucional conducente a la revocación de acuerdos contrarios a la legalidad de la Segunda República y a la adopción de acuerdos representativos del orden democrático alcanzado por el país”. Los trabajos de la Comisión de Gobierno y Personal se habían iniciado dos meses antes de la fecha en la que se volvió a reunir, el 22 de octubre de 1979, con la finalidad de adoptar acuerdos relativos al punto 7 del Orden del día: “Cambio de nombres en plazas, calles y barriadas”. La investigación destaca que esos trabajos iniciados en plena transición habían abordado una revisión completa de las denominaciones de los espacios públicos del municipio. La conclusión de este proceso permitió abordar “la retirada íntegra de las denominaciones que habían sido impuestas desde el inicio de la Sublevación militar”. Actualmente, solo se conservan tres elementos y los honores y distinciones cuya retirada corresponde a instancias del Estado. Por ello, se proponen la eliminación de una denominación del callejero que se somete ahora a identificación y retirada en el catálogo que se presenta, la calle José López; la placa en recuerdo de Blas y Esteban Pérez González existente en la casa familiar y la denominación del Centro cultural Pérez Andreu. Los elementos retirados en 1979 fueron numerosos y abarcaron desde una plaza al generalísimo, la avenida José Antonio, calles, barriadas y placas que se encontraban en plazas, espacios públicos y edificios públicos. El catálogo de vestigios de esa ciudad recoge que en esa época, como en otras corporaciones, algunas denominaciones dieron lugar a debate por los efectos que ciertas figuras han transmitido durante décadas. Además, algunas intervenciones de los miembros de la Corporación fueron entonces apelaciones al miedo “dada la situación actual española” invocando la “concordia entre los españoles”.  A pesar de la insistencia de algunos miembros de la Corporación en dilatar los acuerdos propuestos que reclamaban al alcalde (Antonio Sanjuán, del PCE, y años más tarde diputado por CC) una justificación de la necesidad y urgencia de estos cambios, se produjo la votación y aprobación de los acuerdos con resultado muy reñido. Hubo ocho votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones. El procedimiento de votación fue objeto de un amplio debate acompañado de matizaciones. Además, de acuerdo con la legislación vigente, las abstenciones no se admitían y fueron considerados votos negativos. No constante, la propuesta de eliminar los vestigios franquistas finalmente prosperó.  Avenida de Los Balcones en Santa Cruz de La Palma en los años 70. FRANCISCO ROJAS FARIÑA (FACHICO). FEDAC Durante ese pleno de votación hubo una intervención de un concejal de CD (Coalición Democrática) que expuso excusas para no adoptar tales acuerdos e introdujo “una reivindicación de la obra de la dictadura franquista, al tiempo que se pregunta por los gastos que ocasionarían las eliminaciones de placas y se alega que hay otras necesidades como las vinculadas a la mejora de los centros educativos”. También incorporada al acta la manifestación de los promotores de la iniciativa con una serie de precisiones respecto al espíritu con el que se ha trabajado para llegar a la propuesta, invocando también “a la concordia y a la aceptación de las ideas políticas”, pero destacando “de manera concluyente” que “con actitudes timoratas y complejos de miedo no se consolida la democracia”.  La investigación expone que la prensa recogió regularmente informaciones amplias acerca de esta iniciativa que se reconocía como un verdadero acontecimiento. El proceso de normalización democrática se completó mediante la moción presentada por Antonio Sanjuán relativa a la denominación de la Plazoleta del Muelle como Plaza de la Constitución.  La polémica retirada de placas Cuenta el Catálogo de Vestigios de Santa Cruz de La Palma que la retirada de las placas conmemorativas de la ciudad en virtud del acuerdo adoptado en 1979 dio lugar a una denuncia que fue cubierta por la prensa nacional al finalizar el año 1985. Informaciones diversas a lo largo del año habían mostrado las controversias que el tema había suscitado y la participación directa del partido Falange Española, que contaba entonces con representantes en la isla.  Desde enero de 1985 comenzaron a publicarse en las noticias, los argumentos esgrimidos por el alcalde y las opiniones de Falange Española con relación a la sentencia del Tribunal Supremo que ratificaba una sentencia de la Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Ese fallo había considerado nulo el acuerdo de la retirada de las placas conmemorativas de la Guerra Civil y la consiguiente retirada de dos ejemplares y ahora ordenaba restituirlas a sus respectivos lugares originales. Se trataba de un tema de forma, pues el acuerdo de retirada de ambas placas se consideraba nulo por “no haber figurado en el orden del día, junto con el punto relativo a las denominaciones del callejero que fueron objeto también del mismo acuerdo”.  Las manifestaciones del Alcalde muestran la intensa discrepancia con respecto “a las actuaciones contrarias a los valores democráticos”. El Ayuntamiento cumplió la sentencia colocando las placas y media hora más tarde fueron de nuevo retiradas. Por ello, un juicio por desacato amenazaba a Antonio Sanjuán que interpretaba, una vez cumplida la orden judicial, que su administración era soberana para cumplir el acuerdo aprobado. El periódico El País recoge esta noticia en su web con el titular: “Un alcalde canario, acusado de desacato por no reponer dos placas alusivas al franquismo”. En concreto, se trataba de dos placas que contenían las leyendas: “José Antonio Primo de Rivera, presente. 20-11-1936”. Y “caídos por Dios y España y su revolución nacional/sindicalista”.  “No es objeto de este catálogo el estudio sistemático de todas las actuaciones institucionales, sin embargo, este caso merece mencionarse por la significación de esta resistencia que ilustra la voluntad política de normalización durante el periodo de la Transición política”, concluye este capítulo de la investigación de los vestigios que perviven en Canarias y que ensalza el ejemplo de Santa Cruz de La Palma y el empeño de su exalcalde Antonio Sanjuán. 
eldiario.es
Ayuntamiento de Valladolid renueva el convenio de colaboración con las Asociaciones de Personas Sordas de CyL
   El Ayuntamiento de Valladolid ha renovado el convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León por una cuantía de 15.000 euros, para facilitar su accesibilidad comunicativa en los servicios municipales y en los eventos programados por el Consistorio vallisoletano.
europapress.es
García Pimienta, nuevo entrenador del Sevilla
El técnico Francisco Javier García Pimienta, entrenador de la UD Las Palmas el pasado curso, dirigirá al Sevilla FC, ha confirmado este domingo la entidad nervionense, que ha llegado a un acuerdo con el barcelonés para que se ponga al mando del equipo las dos próximas temporadas, sustituyendo a Quique Sánchez Flores.
europapress.es
Raúl Palacios, presidente de Ganvam: "Las ventas de vehículos eléctricos en España está paralizada"
Las ventas de coches eléctricos --puros e híbridos enchufables-- "están paralizadas" en Europa, y España no escapa de esta tendencia, según ha señalado el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) Raúl Palacios.
europapress.es
Ucrania abre en Járkov su primer colegio subterráneo a prueba de bombas: "Vamos a construir más"
Por ahora cobija a 300 alumnos y se espera que para septiembre sean 900.
20minutos.es
Los inversores esperan 6.300 millones en dividendos de cotizadas españolas hasta julio
Las empresas cotizadas españolas repartirán, al menos, 6.359 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en junio y julio destacando el de Iberdrola, que llegará pocos días antes de iniciarse agosto. Leer
expansion.com
Varias organizaciones agrarias bloquearán la frontera con Francia con protestas este lunes
Los agricultores organizan movilizaciones para protestas por las políticas agrarias de la Unión Europea ante las próximas elecciones, pidiendo mayor control en las importaciones y reducciones fiscales para la producción.
20minutos.es
Unas 500 personas participan en Barcelona en la carrera del Hospital Vall d'Hebron por la investigación
Unas 500 personas participan en Barcelona en la carrera del Hospital Vall d'Hebron por la investigación
elperiodico.com/es/
La Fiesta del Cine vuelve con precios reducidos para revitalizar una taquilla alicaída
Con la taquilla a medio gas y la perspectiva de un verano complicado, la Fiesta del Cine vuelve la próxima semana ofreciendo entradas a precios reducidos con...
20minutos.es
Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife por la instalación de “pasos de peatones inteligentes”
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado a partir de este lunes modificaciones de tráfico en la calle Núñez de la Peña como consecuencia del inicio de la instalación de los primeros “tres pasos de peatones inteligentes”, por lo que se procederá al corte total de la vía y la prohibición de estacionamiento en todo el tramo afectado durante al menos siete días. Las zonas concretas objeto de los trabajos se sitúan en la calle Núñez de la Peña, entre la intersección con calle García Lorca y la calle José Espinosa Cambreling, que permanecerá cortada. También, la prohibición de acceso a la calle Núñez de la Peña en sentido ascendente, con el desvío del tráfico procedente de la calle García Lorca por la calle Núñez de la Peña en sentido descendente, dando salida por la calle de Vizconde de Buen Paso o calle José Peña Hernández. El acceso solo estará permitido al transporte escolar y vecinos. Y, por último, en el cruce de la calle García Lorca con la calle poeta Gutiérrez Albelo se prohibirá el acceso de entrada a la calle Núñez de la Peña, permitiendo la entrada exclusivamente al transporte escolar y los vecinos. Asimismo, se procederá a la reserva de aparcamiento en la calle Núñez de la Peña entre la intersección con calle García Lorca y calle José Espinosa Cambreling. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explicó que “estos dispositivos viales permitirán reducir de forma considerable el riesgo de atropello en determinadas vías de la ciudad, dado que todas las medidas que implementamos en materia de seguridad vial son prioritarias, haciendo de la capital un lugar más seguro y moderno”. Se han invertido 340.000 euros para que la capital disponga de un total de 23 pasos de peatones inteligentes, que consisten en la implantación de dos placas lumínicas, una en cada extremo de la línea blanca del paso peatonal, que se activan con la iluminación del suelo ante la presencia de los viandantes.
eldiario.es
¡Indiferencia y buenos deseos! Carlo Costanzia padre habla de la nueva ilusión de Mar Flores
   El pasado viernes Carlo Costanzia padre se sentaba en '¡De viernes!' y ofrecía su primera entrevista en España tras veinte años en silencio y todas las polémicas que han protagonizado sus hijos. El empresario quiso aclarar el complicado momento en el que se encuentra toda la familia por sus problemas con la justicia.
europapress.es